Cuando existe una buena relación entre los miembros del equipo, se genera un clima de confianza y colaboración que hace que el trabajo sea más agradable. Esto se traduce en una mayo

motivación para ir a trabajar y una disminución del estrés laboral. Además, puede ser beneficioso para la salud mental de los empleados, ya que les permite compartir sus problemas y preocupaciones con personas que entienden su situación. Otra ventaja es que mejora la comunicación y la cooperación entre los miembros del equipo. Cuando existe una relación de confianza, es más fácil comunicarse y trabajar en conjunto para lograr los objetivos del proyecto. Además, suelen tener una mejor comprensión de las fortalezas y debilidades de cada uno, lo que permite una asignación de tareas más efectiva y un trabajo más eficiente. También, puede aumentar la creatividad y la innovación en el equipo, cuando se comparte una buena relación con los colegas, se fomenta la creatividad y se generan ideas más originales y frescas.
Sin embargo, también existen desventajas de tener amigos en el trabajo, en primer lugar, puede haber un impacto en la objetividad y la imparcialidad en el trabajo, cuando se tiene una relación cercana con alguien en el equipo, puede ser difícil separar los sentimientos personales de las decisiones laborales. Esto puede llevar a decisiones equivocadas o injustas que pueden afectar negativamente la productividad del equipo. Otra desventaja es afectar la jerarquía y la estructura organizacional, cuando se establecen relaciones de amistad con superiores o subordinados, puede haber un conflicto de intereses que afecte el desempeño y la motivación del equipo. Esto puede generar celos o envidias entre los miembros del equipo, lo que puede generar un clima laboral negativo.
Es importante mencionar cómo tener amigos en el trabajo puede ser conveniente para la empresa. Cuando los empleados tienen una buena relación entre ellos, esto se traduce en una mayor retención de talentos. Los empleados felices y satisfechos con su ambiente laboral son más propensos a quedarse en la empresa y contribuir a su éxito a largo plazo. La colaboración y la comunicación efectiva entre los miembros del equipo pueden llevar a una mayor innovación y creatividad, lo que puede ser beneficioso para la empresa.
En conclusión, tener amigos en el trabajo puede tener tanto ventajas como desventajas. Sin embargo, si se maneja adecuadamente, tener una buena relación con los colegas puede mejorar significativamente la productividad del equipo y el ambiente laboral.
Bibliografía:
- OCCMundial, (2021), ¿Tener amigos en el trabajo? ¿Sí, no, cuándo y por qué?, recuperado de: https://www.occ.com.mx/blog/5-apps-para-mejorar-en-el-trabajo/
- Melamed, (2022), infobae, talento y liderazgo, Beneficios y desventajas de tener amigos en el ámbito laboral, recuperado de: https://www.infobae.com/tendencias/talento-y-liderazgo/2022/11/01/beneficios-y-desventajas-de-tener-amigos-en-el-ambito-laboral/
animo o necesidades de trabajo en ese momento.


es seguirlos en las redes sociales para ver lo que están haciendo y lo que han logrado. Además de ayudar al espacio, los miembros del trabajo compartido se comunican entre sí para apoyarse mutuamente.
información o para poder tener más control sobre las funciones de cada empleado. Para conciliar estos aspectos, existe el coworking, un espacio de oficina con el ambiente más distendido, es decir, aunque no deja de ser un lugar para trabajar, no es una empresa; con reglamentos estrictos, esto ayuda a cambiar a los trabajadores su “mindset” porque permite portar vestimenta más casual a comparación del porte laboral tradicional u obligatorio; permite que la persona que hace uso del servicio tenga momentos de descanso a su consideración y se les brinda apoyo como uso de red inalámbrica de alta capacidad, estación de café y bocadillos con acceso gratuito para los usuarios del servicio, uso de impresora y lo más importante, un sitio asignado para que el usuario pueda cumplir con sus tareas de modo que pueda concentrarse y enfocarse en ellas.
vez que requiera de un coworking, los espacios de trabajo están diseñados para aumentar su productividad porque el entorno del espacio de coworking le brinda la oportunidad de tomar el control de su trabajo. Las personas que trabajan desde casa tienden a distraerse con tareas del hogar, por ejemplo, la atención que se le brinda a los hijos, imprevistos que puedan surgir con mantenimiento de casa, entre otras situaciones que se pueden presentar del día al día. En un espacio de coworking, por el contrario, estás allí para trabajar y hay muchas menos distracciones.
de un espacio de coworking. Se piensa que las cafeterías o restaurantes son ideales para reuniones, pero pueden llenarse de gente y ser ruidosas lo cual puede ocasionar distracciones para los presentes, en cambio, los espacios de coworking te permiten tener un espacio aislado para reunirte con los clientes y ofrecerte a ti y a tus invitados servicio de café gratuito. Otro beneficio de contratar el servicio de un coworking es que tienes acceso a más herramientas, ya que la mayoría ofrece pizarras, proyectores e incluso servicios de impresión.
equipo, trata de encajar en el equipo, comprender sus necesidades, los talentos y habilidades de cada individuo y hacer el mejor uso de estos recursos para lograr los objetivos establecidos. Por otro lado, también existe una situación en la que un líder no es superior a sus compañeros, pero tiene el control del grupo porque tiene el carisma y las herramientas emocionales y profesionales para liderar a otros. Desde un punto de vista empresarial, el líder dirige a las personas como un equipo de trabajo, motivándolos constructivamente para lograr las metas establecidas.

programación de macros llamado Visual Basic para uso de aplicaciones.
recortes de periódicos, dibujos e incluso comentarios de audio.
Además, la aplicación permite trabajar en la nube, por lo que puede acceder al correo electrónico, archivos y varios programas de Office desde su computadora, dispositivos móviles o tabletas Android e iOS con datos, o internet. Esto le permite compartir, crear y editar su trabajo y documentos en tiempo real o con un grupo de personas.
encima de todo, tanto en la vida privada como en el ámbito laboral.
rendimiento y cuándo estamos más concentrados. Intentaremos priorizar las tareas durante estos tiempos, ejecutándolas de la manera más eficiente posible. Siempre realizaremos las tareas no prioritarias en los horarios de menor rendimiento, aunque esos horarios quedan a criterio de cada uno, normalmente después de la comida o al final de la jornada laboral.

Aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre): el inicio de la Revolución Mexicana, cuando Francisco I Madero anunció el Plan San Luis, ordenando a los mexicanos armarse contra el gobierno de Porfirio Díaz, quien llevaba 36 años en el poder.